¿Qué tipos de espumas para sofás existen?

 In Blog

Vamos a tapizar nuestro sofá de cuero y llega el momento de elegir el relleno. ¿Qué tipos de espumas hay en el mercado? ¿Cuál es la más adecuada?

En nuestra tapicería de sofás en Madrid consideramos que el relleno es tan importante como el cuero o la tela con la que renovamos el mueble. Piensa que es absurdo invertir en un textil de muy buena calidad, si después el sofá resulta incómodo a causa de la espuma.

 

Tipos de espumas para sofás

Además de cómodo, un sofá tiene que ser duradero y resistente. Es uno de los muebles de la casa que más utilizamos, en el que nos reunimos y sobre el que descansamos. El sofá es la parte central del hogar, la vida se articula en torno a esta pieza.

En el post anterior te hablamos del arte de la tapicería en cuero, que puede convertir nuestro sofá en otro totalmente nuevo. Pero, como te decíamos, si inviertes en un cuero de alta calidad y descuidas la elección de la espuma, tendrás un sofá precioso que no apetece utilizar.

Los rellenos de baja densidad, además de poco confortables, presentan una vida útil mucho menor.

¿De qué están hechos los rellenos?

  • La mayoría se fabrican con espuma de poliuretano
  • También se conoce como gomaespuma o simplemente espuma
  • Puede tener diferentes densidades y dureza
  • Estas características dependen de las partículas que tiene por metro cúbico

Clasificación según la densidad

  • 20 kg/m3: es la que se suele utilizar en los respaldos, pues es dura y suave. Al no tener que soportar tanto peso como los asientos, esta espuma de baja densidad es perfecta.
  • 25 kg/m3: con su densidad media, es poco flexible pero resistente y con buena amortiguación. Es la que se usa habitualmente en los sofás cama.
  • 30 kg/m3: es la que encontramos en los sofás convencionales. Presenta una densidad apta para muebles a los que se les da mucho uso.
  • 35 kg/m3: esta espuma forma parte de los sofás de alta calidad. Que sea más densa no significa que sea más dura. Dependiendo del fabricante, y de los gustos del cliente, puede ser más o menos suave.

 

¿Qué espuma es la mejor?

Lo más habitual es elegir una espuma entre los 30 y los 35 kg/m3. Son muy cómodas, y también muy resistentes al paso del tiempo.

Ten en cuenta que a menor densidad, menor resistencia del relleno al peso. Es decir, la espuma se deformará antes, perdiendo vida útil.

Cuando adquirimos un sofá nuevo, es más difícil comprobar la calidad del relleno. Sin embargo, cuando tapizamos uno podemos elegir, de entre los tipos de espumas existentes, el que más nos guste.

Recent Posts
tapicería en cuerotipos de piel